Jóvenes actores de teatro dramático de los países BRICS+ llegarán a Moscú para participar en el programa de prácticas “ InteRussia” en el campo del arte teatral. Su organizador es la Fundación de Apoyo a la Diplomacia Pública A. M. Gorchakov conjuntamente con el Instituto Ruso de Arte Teatral (GITIS) y la Red Internacional de Medios TV BRICS con el apoyo financiero de la Fundación de Subsidios Presidenciales.
La pasantía se realizará del 25 de agosto al 3 de octubre de 2025 y se espera la participación de representantes de Argentina, Brasil, India, China, Cuba, Mauritania, Túnez y Sudáfrica. El programa está destinado a especialistas de 21 a 35 años, que sean estudiantes de últimos cursos de escuelas teatrales, escuelas de cine, instituciones educativas con especialización en actuación y jóvenes actores profesionales.
“La red de medios TV BRICS brinda un apoyo integral a grandes proyectos estatales e internacionales destinados a fortalecer la cooperación humanitaria entre los países BRICS+. Tradicionalmente somos coorganizadores y socios mediáticos principales de dos programas de pasantías ‘InteRussia’: para actores de arte teatral y especialistas en energía. En 2025, durante la preparación de la pasantía en el GITIS, TV BRICS informó sobre esta a más de 60 organizaciones asociadas, incluyendo ministerios, instituciones educativas y asociaciones creativas de 15 países. El anuncio del evento salió en medios extranjeros asociados a la red mediática. Varios países más vieron el documental sobre la primera pasantía de jóvenes actores en Rusia, filmado y difundido en el extranjero por TV BRICS. Es notable que ahora es de estas regiones de donde provino la mayor cantidad de solicitudes para participar en el proyecto ‘InteRussia’. Esto confirma la efectividad de la campaña mediática en medios extranjeros proporcionada por TV BRICS”, señaló la directora general de TV BRICS, Janna Tolstikova.
Durante seis semanas, los participantes de la pasantía tendrán un programa educativo y cultural intenso. Los profesores del GITIS impartirán clases de actuación, dicción y movimiento escénico, hablarán sobre la trayectoria creativa del famoso director y pedagogo Konstantin Stanislavski, su famoso sistema y sus discípulos. Además, los invitados extranjeros podrán visitar los mejores teatros, museos y centros de exposiciones de Moscú.
“El GITIS tiene gran experiencia trabajando con actores y directores extranjeros, y hoy en día tenemos estudiantes de casi 30 países. Hace un año la pasantía para jóvenes actores de los países BRICS+ fue para nosotros una exitosa nueva experiencia: ese año jóvenes actores de seis países llegaron para conocer el sistema de Stanislavski en la patria del genio teatral y trabajar directamente con el teatro ruso. El lenguaje teatral de Stanislavski unió a representantes de diferentes países, continentes, religiones y hablantes de diferentes idiomas. Este año decidimos continuar y fuimos más allá, ampliamos el programa de cuatro a seis semanas para profundizar el conocimiento de los jóvenes actores sobre el teatro ruso y el sistema de Stanislavski. Durante este tiempo los chicos trabajarán con nuestros principales maestros y pedagogos. En las clases prácticas, los pasantes dominarán los elementos básicos del sistema en la parte de trabajo del actor sobre sí mismo y simultáneamente analizarán la obra de A. N. Ostrovski ‘La tormenta’ mediante análisis efectivo. El resultado de la pasantía será la presentación de fragmentos de la obra “La tormenta”. ¡Esperamos con ansias la llegada de nuestros colegas!”, señaló el rector del GITIS, Grigori Zaslavski.
El ciclo de pasantías ‘InteRussia’ fue lanzado en 2021 por la Fundación Gorchakov. La misión del proyecto es fortalecer y profundizar los vínculos científicos, sociales y culturales, creando condiciones para un diálogo constructivo entre jóvenes especialistas de Rusia y países extranjeros.
“Este año intentamos hacer la pasantía teatral InteRussia aún más intensa. Mientras los colegas de GITIS preparan el programa educativo actualizado, nosotros apostamos por una parte cultural ampliada. Queremos mostrar a los participantes más teatros rusos, darles la oportunidad de ver los bastidores y, si es posible, presentarles a directores y actores. Nos importa que cada participante vea cómo vive el teatro en Rusia hoy y qué de esta experiencia pueden aplicar en sus teatros nacionales”, señaló el subdirector ejecutivo de la Fundación Gorchakov, Serguéi Orlov.
El programa de pasantías ‘InteRussia’ en el campo del arte teatral fue desarrollado en el año de la presidencia de Rusia en la agrupación BRICS. En 2024 participaron representantes de Argentina, Brasil, India, Irán, China y Sudáfrica. Tras la pasantía, el canal de la Red Internacional de Medios TV BRICS produjo un documental “Dignos de ovación: nuevos roles de actores de los países BRICS+”, cuya premier tuvo lugar en varios países extranjeros.
En 2025, el programa de pasantías InteRussia en arte teatral se realiza conjuntamente con la Organización Sin Fines de Lucro “Internacionalistas” y Rossotrudnichestvo.
En julio y agosto de 2025, en Rusia se desarrolla el programa internacional de pasantías ‘InteRussia’ en el área de energía para especialistas de países de América Latina y el Caribe, organizado con la participación de la Red Internacional de Medios TV BRICS.
Fotografía: Fundación Gorchakov / Melissa Filipchik
@TVBRICS