• Al menos 27 muertos por ataques israelíes en el último día, afirma defensa civil de Gaza

Tel Aviv, 13 jul (Sputnik).- La agencia de defensa civil de Gaza informó que los ataques aéreos israelíes este domingo causaron la muerte de al menos 27 palestinos, incluyendo seis cerca de un punto de distribución de agua, recogió el canal de televisión Al Arabiya.
Según el portavoz de defensa civil, Mahmud Bassal, la ciudad de Gaza fue bombardeada durante la noche y la madrugada y los ataques causaron la muerte de ocho personas, “incluidos niños y mujeres”, y heridas a otras.
Asimismo, medios de comunicación de Gaza informaron que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron un punto de distribución de agua al norte del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.
El Hospital Al Awda informó haber recibido ocho cadáveres, incluidos seis niños, así como 16 heridos.
Imágenes gráficas circuladas en línea, que no se pueden verificar de inmediato, parecen mostrar muertos y heridos en el lugar de distribución.
También se reportaron muertos en el sur del territorio, al menos tres, cuando aviones israelíes impactaron una tienda de campaña que albergaba a palestinos desplazados en la zona costera de Al Mawasi, según el portavoz de defensa civil.
No hubo comentarios inmediatos del ejército israelí, que ha intensificado en los últimos días sus operaciones en Gaza, tras más de 21 meses de guerra desencadenada por el ataque de Hamás en octubre de 2023.
La guerra en el enclave estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento palestino Hamás atacaran el sur de Israel matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes el ataque del 7 de octubre de 2023.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre las partes sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
En los últimos dos meses Netanyahu permitió la entrada de ayuda humanitaria, debido a la presión internacional.
Israel reanudó la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, a mediados de marzo aduciendo la inflexibilidad de Hamás.
Según el ministerio de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre, más de 57.800 personas han muerto en la Franja y más de 138.000 han resultado heridas. (Sputnik)
ms/fv