• AMPLÍA – China rechaza por infundadas acusaciones de Kiev sobre supuesta implicación en conflicto

Pekín, 23 abr (Sputnik).- China se opone firmemente a las acusaciones infundadas y manipulaciones políticas, declaró este miércoles el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun, al comentar la convocatoria del embajador chino en Kiev, Ma Shengkun, por parte del Ministerio de Exteriores ucraniano.
La Cancillería ucraniana convocó al diplomático tras informes sobre presuntos “soldados chinos” en Ucrania y supuesta participación de empresas chinas en la producción de bienes de uso militar en Rusia. Pekín reiteró que nunca ha suministrado armas a ninguna de las partes del conflicto.
“China rechaza firmemente las acusaciones sin fundamento y la manipulación política”, subrayó el vocero.
A principios de abril, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, afirmó que las fuerzas ucranianas habrían capturado a dos ciudadanos chinos. Posteriormente, el ministro de Exteriores ucraniano, Andréi Sibiga, informó que se había convocado al encargado de negocios de China para debatir la presunta participación de ciudadanos chinos en el conflicto.
El portavoz de la Cancillería china Lin Jian, al comentar la supuesta presencia de soldados chinos en Ucrania, señaló que la información carece de fundamento y recomendó a Kiev no hacer declaraciones irresponsables al respecto.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también rechazó las declaraciones de Zelenski, subrayando que Rusia no arrastra a China al conflicto en Ucrania.
La semana pasada, Lin reafirmó que Pekín no ha entregado armamento a ninguna parte involucrada en el conflicto en Ucrania, y reiteró que la posición de China es coherente: aboga por un alto el fuego y el inicio de negociaciones.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente Vladímir Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. (Sputnik)
at/ks/pd