(Agrega los párrafos 3-7)
Yakarta, 13 sep (Sputnik).- Los disturbios masivos que se registraron recientemente en Indonesia tuvieron indicios de ser una operación de los servicios de inteligencia y no un proceso social natural, sostuvo el exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia del país (BIN, por sus siglas en indonesio), el general retirado Hendropriyono.
“La situación parece ahora irracional, lo que evidencia que fue una operación de los servicios de inteligencia y no un proceso social natural”, dijo el exalto funcionario en una entrevista a Sputnik.
En su opinión, las estructuras vinculadas al Departamento de Estado de Estados Unidos están detrás de los disturbios.
Según explicó, en EEUU se aseguraron de que fuera difícil señalar directamente al Departamento de Estado como responsable de los disturbios. Sin embargo, los indicios apuntan a que las ONG implicadas están relacionadas con el organismo estadounidense.
“Es cierto, pero si se señala directamente al Departamento de Estado de EEUU, ellos lo negarán fácilmente”, respondió el general retirado al ser preguntado por la posible implicación del Departamento de Estado en los disturbios.
En su evaluación, sería más preciso decir que “el Consejo de Relaciones Internacionales, centro de análisis del Departamento de Estado de EEUU, junto con la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Instituto Republicano Internacional (IRI) y Freedom House estuvieron detrás de las manifestaciones en Indonesia”.
“Que la sociedad compare los hechos, investigue quién ha sido invitado a dónde y quién financia qué. Si no nos creen, pueden encontrar las pruebas por sí mismos”, añadió.
Indonesia fue recientemente escenario de graves disturbios masivos que estallaron formalmente por la decisión del Gobierno de subir los sueldos a los diputados. Los manifestantes causaron destrozos en la infraestructura, saquearon viviendas y quemaron edificios públicos.
Las protestas perdieron fuelle después de que el presidente del país, Prabowo Subianto, revocara la subida de sueldos a los legisladores.
Los graves disturbios dejaron al menos 10 muertos, según el balance de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. (Sputnik)
cc-ks