• AMPLÍA – Rusia califica de grave violación del derecho internacional el ataque de Israel a Doha

Moscú, 10 sep (Sputnik).- El ataque de Israel contra Doha, capital de Catar, constituye una grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, declaró este miércoles el Ministerio de Exteriores de Rusia.
“Rusia considera lo sucedido como una grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU, una agresión contra la soberanía e integridad territorial de un Estado independiente, y un paso que conduce a una mayor escalada y desestabilización de la situación en Oriente Próximo”, señala el comunicado.
Subraya que “estos métodos de lucha contra aquellos que Israel considera sus enemigos y oponentes merecen la más enérgica condena”.
Asimismo, la Cancillería recuerda que Catar desempeña un papel de mediador clave en las negociaciones indirectas entre el movimiento Hamás y las autoridades de Israel para poner fin a la guerra que ya dura dos años y liberar a las personas retenidas.
En este sentido, prosigue, el ataque contra Catar es “una acción que busca socavar los esfuerzos internacionales destinadas a encontrar” soluciones pacíficas.
Moscú reitera su llamado a todas las partes a adoptar un enfoque responsable, evitar acciones que puedan agravar aún más el conflicto palestino-israelí y complicar la búsqueda de una solución política.
“Rusia reafirma su posición de principio y coherente sobre la necesidad de un rápido cese del fuego en la Franja de Gaza y la falta de alternativas a una solución integral del problema palestino sobre una base jurídica internacional bien conocida”, resume la nota.
El martes, las Fuerzas Armadas israelíes atacaron Catar para asesinar a los líderes del movimiento palestino Hamás.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó que su país estaba detrás de la ofensiva que ya ha sido condenada por la comunidad internacional.
El propio Hamás declaró que el intento de asesinar a los miembros de su delegación que en Doha negocia la paz fracasó, pero desveló que la ofensiva israelí mató a otras seis personas.
Tras el ataque, el Gobierno catarí dio por cancelados los acuerdos que se habían alcanzados antes entre Israel y Hamás.
Desde el 7 de octubre de 2023, los incesantes ataques de Israel en la Franja de Gaza han dejado más de 64.600 palestinos muertos y unos 163.300 heridos, según el balance del Ministerio de Salud gazatí.
Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago de Hamás contra Israel que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.
Desde la ONU calificaron la operación militar israelí como un “castigo colectivo” contra el pueblo palestino.
Rusia y otros países abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera entre Israel y Palestina. (Sputnik)
at/ks/ev/pd