Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, una fecha clave para Argentina y los amantes del vino.
¿Por qué se eligió este día? Porque fue un 17 de abril de 1853 cuando se presentó el proyecto que impulsó el desarrollo de la vitivinicultura nacional, marcando el inicio del camino que convertiría al Malbec en la variedad más representativa del país.
En Argentina, el Malbec no solo se celebra un día: lo homenajeamos durante todo el mes de abril con degustaciones, recorridos enoturísticos, ferias gastronómicas y eventos especiales en las principales regiones productoras. La fiesta del vino se vive en cada copa, en cada bodega y en cada paisaje.
La cepa originaria de Francia encontró su mejor versión en suelo argentino, y especialmente en Mendoza, donde el clima, la altitud y el trabajo de generaciones de productores dieron lugar a vinos de carácter único. Si estás planeando una visita, no te pierdas la Ruta del Malbec, un recorrido por viñedos al pie de la Cordillera de los Andes. También podés descubrir algunas de las bodegas más recomendadas para visitar en Mendoza, que combinan excelente gastronomía, arquitectura, arte y paisajes memorables.
VisitArg/