Hijo mayor, primer largometraje de ficción de la realizadora argentina Cecilia Kang, ganó este sábado el premio a la “mejor dirección emergente” en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno. La película tuvo su estreno mundial hace apenas un par de días en este festival, que se celebra en Suiza desde hace 78 años y es uno de los más importantes del calendario cinematográfico internacional. Hijo mayor fue una de las dos películas argentinas seleccionadas para esta sección, junto con Olivia, opera prima de Sofía Petersen. La sección Cineasti del Presente está dedicada a nuevas voces del cine mundial y a óperas primas de ficción.
En Hijo mayor, la directora porteña de origen coreano Cecilia Kang vuelve sobre sus raíces, como ya lo había hecho en sus dos largometrajes previos, Mi último fracaso (2017) y Partió de mí un barco llevándome (2023). “Hijo mayor nace de los recuerdos, o de lo que uno decide recordar. Es la huella romántica de un hombre que decidió elegir un camino diferente al que se esperaba de él, y cómo ese camino se convirtió inescapablemente en el comienzo del mío”, dice en el catálogo la realizadora, que cuenta con producción de Juan Pablo Miller para su compañía Tarea Fina, en colaboración con la empresa francesa In Vivo Films.
El premio llega en un momento particularmente difícil para el cine argentino, que está siendo sistemáticamente atacado y desfinanciado por el gobierno nacional, a través de la gestión al frente del INCAA del economista Carlos Pirovano. De hecho, la película anterior de Kang, Partió de mí un barco llevándome, multipremiada en el Festival de Mar del Plata 2023 y ganadora como Mejor Documental en los Premios Sur 2025 de la Academia del Cine Argentino, había sido descalificada por el vocero oficial Manuel Adorni, quien dijo que la habían visto solamente “80 personas”, desconociendo cifras mucho más altas logradas en su recorrido por festivales nacionales e internacionales y de su estreno en la Sala Leopoldo Lugones.
@P12