nieve en
Argentina ofrece experiencias invernales de primer nivel, desde las montañas nevadas de la Patagonia hasta los glaciares fueguinos. Para disfrutar al máximo del turismo de invierno en Argentina, es fundamental empacar correctamente.
En esta guía informativa encontrarás qué ropa de nieve y equipo necesitás, recomendaciones según la zona (Patagonia, Mendoza, Tierra del Fuego) y consejos sobre compras y alquiler de equipamiento para nieve.
Qué ropa usar en la nieve en Argentina: sistema de capas y vestimenta esencial
La clave para vestirse en la nieve es usar capas de ropa adecuadas. En regiones patagónicas, las temperaturas pueden oscilar entre 0 °C y -10 °C. Se recomienda llevar al menos tres capas:
- Capa base: térmica ajustada (remera y calzas) que absorba la humedad.
- Capa intermedia: forro polar o buzo que brinde aislamiento.
- Capa exterior: campera y pantalón impermeables, respirables y cortaviento (materiales tipo Gore-Tex).
Usar materiales técnicos marcará la diferencia, incluso si solo caminas por un centro turístico. Llevar un cambio extra de ropa seca es altamente recomendable.
También se recomienda llevar ropa interior térmica como primera capa, luego un forro polar o buzo abrigado, y por último una campera y pantalón de nieve impermeables y respirables. No pueden faltar medias térmicas, guantes impermeables, gorro de lana o pasamontañas y cuello o bufanda para protegerse del frío.
También es importante llevar gafas para sol o antiparras con filtro UV (el reflejo del sol en la nieve es muy intenso) y protector solar/labial para evitar quemaduras. Un buen consejo es no sobrecargar la valija: muchas prendas voluminosas (camperas, pantalones) se pueden alquilar en Argentina, ahorrando espacio y peso.
VisitArg/