Argentina | Ruta del Chocolate en Argentina: los destinos ideales para los amantes del cacao

Argentina | Ruta del Chocolate en Argentina: los destinos ideales para los amantes del cacao

Con su diversidad geográfica y cultural, Argentina ofrece una experiencia única para los amantes del chocolate. Desde la Patagonia hasta las sierras de Córdoba, el país cuenta con destinos que combinan paisajes impresionantes con una rica tradición chocolatera. Te presentamos algunos de los lugares más destacados en la Ruta del Chocolate en Argentina.

El Calafate: infaltable para los amantes del chocolate

En el corazón de la Patagonia argentina, El Calafate no solo es reconocido por sus majestuosos glaciares, sino también por su rica tradición chocolatera, que la convierte en uno de los must a la hora de probar y degustar el chocolate argentino.

Chocolaterías imperdibles en El Calafate

  • Chocolatería Guerrero: Fundada en 1968, ofrece productos artesanales elaborados con recetas propias perfeccionadas a lo largo del tiempo. Ubicada en Av. del Libertador 1246, El Calafate.​
  • Ovejitas de la Patagonia: Conocida por sus ovejitas de chocolate blanco y negro rellenas de dulce de leche, combina tradición e innovación. Ubicada en Av. del Libertador 1197, El Calafate.
  • Moala Chocolates: Destaca por sus chocolates hechos a mano, ofreciendo una experiencia dulce en un ambiente acogedor.​ Ubicada en Av. del Libertador 975, El Calafate.
  • Chocolates Patagonia: Ofrece una amplia gama de productos de elaboración propia, incluyendo chocolates y alfajores, siendo un lugar ideal para una pausa dulce durante el recorrido por la ciudad. ​Ubicada en Av. del Libertador 1250, El Calafate.
  • Koonek Alfajores Artesanales: Se especializa en alfajores artesanales que combinan tradición y calidad en cada uno de sus productos.​ Ubicada en Av. del Libertador 1233, El Calafate. 

Para quienes deseen conocer más sobre las opciones disponibles, la Secretaría de Turismo de El Calafate proporciona información detallada sobre las chocolaterías locales, facilitando así la planificación de un recorrido dulce por la ciudad.

Cómo llegar a El Calafate

​Para llegar a El Calafate desde destinos como Brasil, Estados Unidos y Chile, existen diversas opciones de vuelos internacionales y conexiones nacionales. A continuación, se detallan las alternativas disponibles:​

  • Desde Brasil: Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos desde el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (GRU) hacia el Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (FTE) en El Calafate, con una escala en Córdoba. La duración total del viaje varía según la duración de la escala.
  • Desde Estados Unidos: Los viajeros pueden volar al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE) en Buenos Aires y, desde allí, tomar un vuelo doméstico al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (FTE) en El Calafate. 
  • Desde Chile: Sky Airline ofrece vuelos estacionales desde el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago de Chile al Aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola (FTE) en El Calafate.
  • Desde Buenos Aires salen vuelos directos y diarios desde Aeroparque y desde Ezeiza.

Es importante tener en cuenta que la disponibilidad y frecuencia de los vuelos pueden variar según la temporada y las condiciones actuales. Se recomienda consultar con las aerolíneas correspondientes o con agencias de viaje para obtener información actualizada y planificar el viaje de manera adecuada.

Desde otras ciudades argentinas: Hay vuelos directos desde ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza hacia El Calafate, aunque la disponibilidad puede variar según la temporada.​

VisitArg/