La región de Akmola, en Kazajistán, avanza con la implementación piloto de un asistente digital para médicos basado en tecnologías de inteligencia artificial y se prevé la ampliación del proyecto a 300 centros médicos en todo el país.
Se pretende reducir el tiempo que los profesionales dedican a tareas administrativas y mejorar el acceso de los pacientes a la atención médica. Ahora participan cuatro clínicas, donde 38 médicos de atención primaria ya utilizan el sistema.
Según el cirujano Sultán Dzhumabayev, impulsor del proyecto, la tecnología permite optimizar la interacción entre médico y paciente.
“Muchos procesos rutinarios consumen el tiempo del médico. Creemos que el médico debe centrarse en curar, no en hacer papeleo”, señaló Dzhumabayev.
De acuerdo con los desarrolladores, hasta el 30 % de la jornada laboral de los médicos se dedica al llenado de documentación médica. En un contexto de escasez de personal, esto impacta directamente en los tiempos de diagnóstico e inicio del tratamiento. Así lo informa Kazinform, socio de la red TV BRICS.
La herramienta sugiere un diagnóstico preliminar con una precisión de hasta el 80 %, basado en protocolos clínicos. No obstante, las decisiones terapéuticas continúan siendo exclusivas del médico.
La doctora Gulnaz Sharipbáeva, médica general del distrito, señaló que la nueva tecnología ha permitido ahorrar tiempo y extender la duración de la consulta.
@TVBRICS