• Azerbaiyán y Armenia se acusan de violar el alto el fuego en la frontera

Bakú/Ereván, 31 mar (Sputnik).- Azerbaiyán y Armenia intercambiaron acusaciones sobre violaciones del alto el fuego en la frontera, con reportes de vuelos de reconocimiento con drones y disparos contra posiciones militares y zonas habitadas.
El Ministerio de Defensa de Azerbaiyán afirmó que, “el 30 de marzo a las 21.25 hora local (17.25 GMT), unidades armenias intentaron realizar vuelos de reconocimiento con drones sobre posiciones azerbaiyanas en la localidad de Gerenzur”.
Según Bakú, el intento fue frustrado y, posteriormente, militares armenios dispararon contra posiciones del Ejército azerí.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Armenia negó las acusaciones y denunció que, en la madrugada del 31 de marzo (20.30 GMT del 30 de marzo), tropas azerbaiyanas abrieron fuego contra la población de Khnatsakh, en la provincia de Syunik, causando daños en una vivienda sin dejar víctimas.
Ereván recordó que su Gobierno propuso la creación de un mecanismo conjunto para investigar violaciones del alto el fuego, pero Bakú aún no ha respondido. Armenia reiteró su disposición a analizar cualquier prueba presentada por Azerbaiyán, al tiempo que instó a Bakú a investigar los disparos contra la vivienda en Khnatsakh.
Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras por Nagorno Karabaj, desde que ese territorio, de población mayoritariamente armenia, decidió separarse en 1988 de la entonces República Socialista Soviética de Azerbaiyán.
En septiembre de 2023, Azerbaiyán lanzó una operación militar que derivó en el desarme y la autodisolución de las milicias armenias de Nagorno Karabaj y, finalmente, en el anuncio de que esta república rebelde dejaba de existir desde el 1 de enero de 2024. (Sputnik)
tp/sp