El Banco Mundial señaló que la economía de Nigeria muestra señales claras de recuperación como resultado de reformas sostenidas implementadas por el Gobierno, según un informe oficial de la institución financiera, titulado “Impulsar el crecimiento inclusivo”.
El país africano ha registrado indicadores positivos como la estabilización del tipo de cambio, un aumento de las reservas extranjeras y una mejora en las condiciones fiscales, impulsadas principalmente por el incremento de los ingresos federales, según información de News Agency of Nigeria, socio de la red TV BRICS .
Además, el déficit fiscal se redujo del 5,4 % del PIB en 2023 al 3,0 % en 2024, gracias a un aumento sustancial de los ingresos, que pasaron de 16,8 billones de nairas (unos 14.000 millones de dólares) en 2023 a 31,9 billones (unos 26.583 millones de dólares) en 2024.
El economista principal del Banco Mundial para Nigeria, Alex Sienaert, destacó la necesidad de monitorear cuidadosamente los ingresos derivados de la eliminación del subsidio a los combustibles y pidió evitar proyecciones presupuestarias demasiado optimistas para 2025.
Asimismo, subrayó la importancia de ampliar los programas de transferencia directa de efectivo para apoyar a las poblaciones vulnerables, fomentar el crecimiento liderado por el sector privado, mejorar la infraestructura crítica y facilitar el acceso a financiamiento para estimular la productividad y el desarrollo de sectores clave.
@TVBRICS