Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) continúan destacando como un centro regional clave para el comercio, los negocios y los viajes, según declaraciones de Roberta Gatti, Economista Jefe para la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA) del Banco Mundial.
Durante un evento en colaboración con la Academia del Mercado Global de Abu Dabi, Gatti mostró optimismo sobre el crecimiento económico de los EAU en 2024 y 2025, atribuyendo este avance a la diversificación económica y la disminución de la dependencia del petróleo, según declaraciones a
Emirates News Agency (WAM), socio de la red TV BRICS.
El Producto Interno Bruto (PIB) de los EAU tiene proyecciones de crecimiento de un 3,4 % en 2024, manteniendo superávits fiscales y monetarios. A nivel regional, el crecimiento promedio de MENA se espera que sea del 2,2 % en 2024, una mejora frente al 1,8 % del año anterior.
La funcionaria del Banco Mundial también aseguró que se espera que los países exportadores de petróleo en desarrollo crezcan un 3,3 % en 2025 y los importadores de petróleo un 3,5 %, destacando el crecimiento del sector no petrolero en las economías del los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, por sus siglas en inglés).
@TVBRICS