Bielorrusia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

Bielorrusia celebra el Día Internacional de la Lengua Materna

El Instituto de Lingüística Yakub Kolas de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia organizará la Semana de la Lengua Materna del 21 al 28 de febrero, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna el 21 de febrero.

Durante esta jornada especial, se realizarán diversas actividades en Minsk, incluyendo mesas redondas, presentaciones, clases interactivas, encuentros y eventos culturales y educativos, según informó  BelTA, socio de TV BRICS.

El evento busca resaltar el valor de la lengua bielorrusa como parte del patrimonio histórico del país. Entre las actividades destacadas, el 21 de febrero se llevará a cabo una conferencia para estudiantes extranjeros de la Universidad Técnica Nacional de Bielorrusia, en la que se abordarán la pronunciación, ortografía y expresiones típicas del idioma. También se exhibirán ediciones de antiguos textos bielorrusos.

Ese mismo día, se celebrarán sesiones interactivas sobre la evolución del idioma bielorruso desde las versiones del filósofo Francis Skaryna hasta el presente, así como un dictado nacional en bielorruso. Además, el acto cultural y educativo “Tenemos un patrimonio” rendirá homenaje a la lengua y la memoria histórica del país.

El Día Internacional de la Lengua Materna fue establecido por la UNESCO en 1999 con el objetivo de preservar la diversidad lingüística y garantizar el derecho de todos los ciudadanos a utilizar su idioma nativo. En este contexto, el Instituto de Lingüística Yakub Kolas continúa promoviendo el uso del bielorruso en distintos ámbitos de la vida social y realizando investigaciones en el campo de la lingüística.

Fotografía: iStock