Blogueros en universidad rusa conocieron las particularidades de la profesión periodística internacional en el seminario “Fórmula de la influencia mediática”

Blogueros en universidad rusa conocieron las particularidades de la profesión periodística internacional en el seminario “Fórmula de la influencia mediática”


En la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba (RUDN) se celebró un programa educativo especial titulado: “Fórmula de la influencia mediática”, organizado por la Academia del Centro de Nuevos Medios. En el evento participaron 70 blogueros, alumnos del “Centro de Recursos de Nuevos Medios”, socio de la Red Internacional de Medios TV BRICS.


La vicerrectora de la RUDN para la organización de la admisión, Natalia Chesnokova, se dirigió a los presentes con un discurso de bienvenida. Subrayó la importancia de la formación de una reputación digital y del papel de los medios en la universidad moderna.


“Los futuros estudiantes no son simplemente aspirantes. Son los autores del nuevo futuro mediático”, destacó la funcionaria académica.


 


Durante el programa, la redactora jefe de TV BRICS, Ksenia Komissarova, impartió una clase magistral sobre el tema: “Periodismo profesional. Fundamentos del trabajo en medios internacionales”.


Komissarova explicó a los participantes el desarrollo del periodismo juvenil internacional, los principios del trabajo de un periodista internacional y las oportunidades del proyecto BRICS Bloggers Team, que reúne a influencers de los países BRICS+.


La directora del Departamento de Trabajo con Influencers del Centro de Recursos de Nuevos Medios, Alina Litvinova, señaló que no fue solo una formación, sino una auténtica inmersión en el mundo de las comunicaciones globales, la responsabilidad periodística y la influencia significativa.


El formato fue increíblemente dinámico: no solo escuchamos la conferencia, sino que asumimos el papel de periodistas en una cumbre de los BRICS, nos metimos en la tarea, buscamos enfoques e intentamos comprender cómo transmitir el código cultural de Rusia en el escenario internacional de manera sutil, honesta y verdaderamente profunda. No se trataba solo de cómo escribir una noticia, sino de cómo convertirse en la voz de tu país en el ámbito internacional, sin perder la dignidad, la claridad y el sentido de misión”, aseguró Litvinova.


“Ksenia habló en detalle sobre el BRICS Bloggers Team, donde realmente me gustaría ingresar; recordó la importancia de estudiar el idioma ruso y de llevar un blog profundo que transmita valores correctos. Me he propuesto incorporar el código cultural en mi blog y hablar más sobre ello. Ksenia explicó detalladamente que hoy en día cualquiera puede convertirse en bloguero internacional. Me encanta el inglés y confirmé que debo seguir estudiándolo”, comentó otra participante del programa, la bloguera sobre estilo de vida Valentina Kravchuk.




A principios de abril, nuevos participantes del proyecto de la red de medios
BRICS Bloggers Team se unieron desde la organización sin ánimo de lucro “Centro de Recursos de Nuevos Medios”. El resultado práctico de esta asociación ya son breves vídeos en la sección BRICS View, donde influencers comparten hechos sorprendentes sobre los países BRICS y los Estados socios de la organización.

@TVBRICS