Bolivia y Chile refuerzan su cooperación energética

Bolivia y Chile refuerzan su cooperación energética


Bolivia y Chile firmaron un Memorando de Entendimiento que marca una nueva etapa en la cooperación bilateral en materia energética. El documento fue suscrito en la ciudad de Santiago durante la Reunión Ministerial del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA) y contempla el desarrollo de proyectos conjuntos enfocados en energía sostenible. Así lo informa
Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.


El acuerdo abarca áreas clave como el impulso a las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética y el fortalecimiento de la integración energética regional. Según indicó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, el memorando sienta las bases para el intercambio de experiencias, conocimientos técnicos y el diseño de políticas públicas orientadas a la sostenibilidad ecológica y social.


Además, las partes reafirmaron su compromiso político con la creación de un Mercado Eléctrico Regional Andino, objetivo respaldado en la Declaración de Santiago, firmada por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Este documento surge del diálogo de alto nivel entre ministros y expertos del sector energético de la región.


La delegación boliviana estuvo encabezada por el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Jesús Márquez, en línea con la estrategia del presidente Luis Arce de fortalecer los vínculos con Chile. 


Uno de los ejes complementarios del entendimiento es el desarrollo de infraestructura logística. Destacan en particular la modernización del centro de almacenamiento de combustibles en el puerto de Arica y la coordinación del proyecto Reversa OSSA-2, un sistema de oleoducto que conectará la costa chilena con la región boliviana de Santa Cruz. Esta obra permitirá reducir en hasta un 35% los costos actuales de transporte y fortalecer la seguridad energética del país.

@TVBRICS