Brasil | Playas de Brasil reciben basura de China, Argentina y Etiopía

Un trabajo conjunto realizado por el Instituto del Medio Ambiente del Estado de Río de Janeiro (Inea) en colaboración con la ONG Somos Natureza identificó residuos sólidos en la Reserva Biológica del Estado de Praia do Sul, en Ilha Grande, Río de Janeiro. Se encontraron envases de China, Argentina y Etiopía.

Según Cleber Ferreira, ingeniero ambiental y director de Biodiversidad, Áreas Protegidas y Ecosistemas del Inea, este es un ejemplo más de un problema de dimensiones globales que tiene significativos efectos locales.

“Estos residuos se eliminan incorrectamente y terminan en cuerpos de agua como ríos, mares o lagunas. Esto sucede en todo el mundo. Existen verdaderas islas de residuos sólidos en el océano, y con frecuencia estos residuos llegan a nuestras playas y a gran parte de la costa del país”, explica el ingeniero.

Entre el 13 y el 16 de julio se retiraron 242 kg de materiales reciclables que habían llegado a las playas arrastrados por las corrientes marinas. El trabajo se realizó manualmente con el apoyo de herramientas como una mano mecánica y un ecopen. El equipo organizó el material y lo llevó a cooperativas de reciclaje en la ciudad de Angra dos Reis.

Residuos como el plástico y el vidrio representan un riesgo para la biodiversidad local. El plástico puede ser ingerido por tortugas y aves marinas, provocándoles asfixia y muerte. Los desechos de vidrio pueden tardar más de 4.000 años en descomponerse en el medio ambiente.

“Tenemos la impresión de que estos residuos son cada vez más frecuentes y causan cada vez más daños a nuestra fauna. Sí, podemos observar un aumento significativo de la basura. Puedo realizar tantas operaciones como sea necesario y retiraré al menos una tonelada o 500 kg de residuos en cada operación, dependiendo del número de personas que participen”, afirma Cleber Ferreira.


Rio de Janeiro (RJ), 31/07/2025 - Legendas: lixo vindo da China, Argentina e Etiópia é encontrado em Ilha Grande (RJ).
Foto: Inea/DivulgaçãoRio de Janeiro (RJ), 31/07/2025 - Legendas: lixo vindo da China, Argentina e Etiópia é encontrado em Ilha Grande (RJ).
Foto: Inea/Divulgação

Playas de Brasil reciben basura de China, Argentina y Etiopía – Inea

La asociación entre Inea y Somos Natureza organiza grupos de trabajo mensuales en las playas de Ilha Grande, con el objetivo de que los voluntarios participen activamente. En la última recolección participaron turistas de São Paulo, España, Argentina e Islandia.

Los participantes recibieron información sobre las unidades de conservación del Inea y compartieron experiencias sobre la lucha contra la contaminación marina en sus países de origen.

El secretario de Estado de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Bernardo Rossi, considera crucial que todos los actores internacionales avancen en las políticas de control y gestión adecuada de residuos.

“No controlamos lo que llega a Río de Janeiro desde otros países, pero participamos directamente en la recogida y eliminación de los residuos que se encuentran en nuestras áreas de conservación. Es alentador ver a visitantes extranjeros unirse a nuestra misión de conservación”, afirma Bernardo Rossi.

Unidad de conservación

La Reserva Biológica Estatal de Praia do Sul cubre 3.309,63 hectáreas y tiene como objetivo preservar la biodiversidad y los yacimientos arqueológicos. Según el Inea, es la única en el estado de Río de Janeiro que contiene todos los ecosistemas costeros. Como es una reserva biológica, no se permiten visitas recreativas, solo se autorizan actividades de investigación científica y educación ambiental.

AgenciaBrasil