• Cancillería china ve el diálogo como la única vía para resolver la crisis ucraniana

Pekín, 12 may (Sputnik).- El diálogo y las negociaciones son la única vía aceptable para resolver el conflicto ucraniano, declaró este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian.
“China ha sostenido siempre que el diálogo y las negociaciones son la única vía aceptable para resolver la crisis ucraniana. La parte china está dispuesta, basándose en la voluntad de las partes en conflicto, a seguir desempeñando un papel constructivo junto con la comunidad internacional para resolver finalmente la crisis y lograr una paz duradera”, dijo el vocero, al comentar la propuesta de los países europeos de un alto el fuego de 30 días.
Asimismo, precisó que Pekín saluda todos los esfuerzos encaminados a lograr la paz, y espera que todas las partes interesadas sigan participando en el diálogo y las negociaciones con el objetivo de llegar a un acuerdo de paz justo.
El domingo 11 de mayo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso a Ucrania reanudar las negociaciones directas sin condiciones previas el 15 de mayo en la ciudad turca de Estambul.
Turquía, por boca del presidente Erdogan, confirmó que está dispuesta a acoger las conversaciones que conduzcan a una solución permanente del conflicto en Ucrania.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, instó a Kiev a aceptar inmediatamente la propuesta de Moscú.
El líder ucraniano, Vladímir Zelenski, anunció por su parte que estará personalmente en Estambul el 15 de mayo y retó a Putin a hacer lo mismo, si bien reiteró que espera de Rusia un alto el fuego completo e incondicional a partir de este lunes.
Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 una operación militar especial en Ucrania, cuyos objetivos, según el presidente ruso, Vladímir Putin, son proteger a la población de “un genocidio por parte del régimen de Kiev” y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. Las tropas ucranianas son apoyadas militarmente por esta alianza de 32 países.
La última ronda de conversaciones directas entre Moscú y Kiev para lograr el cese de hostilidades tuvo lugar a finales de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
Moscú declaró repetidamente su disposición a reanudar el proceso negociador con Kiev, pero lo condicionó a la cancelación del decreto ucraniano que desde mayo de 2022 prohíbe cualquier diálogo de paz. (Sputnik)
ech/esl/nv