El Parque Nacional Cavernas do Peruaçu, ubicado en Minas Gerais, ha sido declarado Patrimonio Natural Mundial por la UNESCO, según anunció el Comité del Patrimonio Mundial.
Este reconocimiento posiciona a Peruaçu como un sitio de valor universal excepcional por su riqueza geológica, arqueológica, ecológica y paisajística. Así lo informó el
sitio web oficial del Gobierno de Brasil.
Con más de 200 cavernas registradas, sitios arqueológicos con vestigios humanos de hasta 12.000 años, pinturas rupestres y una biodiversidad única que abarca especies de la Mata Atlántica, el Cerrado y la Caatinga, el parque se convierte en el primer sitio natural de Minas Gerais incluido en la prestigiosa lista.
El presidente del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), Mauro Pires, destacó que este logro también reconoce el esfuerzo de las comunidades locales, el equipo del parque y los pueblos indígenas, como el Xakriabá, guardianes históricos de la región.
El título abre nuevas oportunidades para el ecoturismo, la investigación científica y el desarrollo sostenible, fortaleciendo además la economía local. El ICMBio agradeció a los ministerios y organismos que apoyaron la candidatura, reafirmando el compromiso de Brasil con la conservación de su patrimonio natural y cultural.
@TVBRICS