A inicios de marzo la Organización Universitaria Internacional (OUI) anunció la conformación de la primera Escuela Interamericana en Educación (ESIES), iniciativa impulsada en colaboración con el IESED-Chile.
Se trata de una instancia de fortalecimiento a la formación avanzada e investigación en educación superior, destinada a estudiantes de doctorado, pasantes posdoctorales e investigadores en esta materia. Sus principales objetivos apuntan a generar conocimiento avanzado que apoye la toma de decisiones y a proporcionar un espacio común de colaboración e intercambio interinstitucional.
Para esto se unieron 7 centros de investigación e instituciones universitarias de la región, entre las que se encuentran: el Laboratoire interdisciplinaire de recherche sur l’enseignement supérieur (LIRES) de Canadá, la Universidad de Guadalajara de México, la Universidad de Costa Rica, la Universidade Federal da Bahía de Brasil, la Caribbean University de Puerto Rico, la Universidad del Valle de Colombia y el Instituto Interuniversitario de Investigación Educativa (IESED-Chile).
“Esta iniciativa es una idea que, desde el instituto, con el equipo de la Universidad de Montreal y la OUI, venimos trabajando hace ya algún tiempo en el marco del proyecto de internacionalización que empezamos a ejecutar en enero de este año”, explica el Dr. Marcel Thezá, director general del Instituto y académico de la Universidad de los Lagos.
Uestatales/