Chile será sede de la Cumbre de la UNESCO sobre el futuro de la profesión docente

Chile será sede de la Cumbre de la UNESCO sobre el futuro de la profesión docente


Chile acogerá los días 28 y 29 de agosto la Cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), un encuentro que reunirá a autoridades y expertos internacionales para debatir soluciones frente a la creciente escasez de docentes a nivel global.


El evento, que tendrá lugar en la capital chilena, buscará promover un apoyo sostenido a los maestros y revalorizar la profesión en un escenario marcado por tensiones económicas y sociopolíticas, según informó la Oficina Regional de la Unesco en Santiago.


En paralelo, se celebrará la reunión del comité directivo de alto nivel para el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4), orientado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad hacia el año 2030. Así lo informó
El Maipo, socio de TV BRICS.


De acuerdo con el más reciente informe mundial sobre personal docente, en los próximos cinco años se necesitarán 44 millones de maestros adicionales para cubrir la educación primaria y secundaria en todo el mundo.


La Cumbre de la Unesco en Chile debatirá sobre el futuro de la profesión docente y fomentar la cooperación y la solidaridad internacional.

@TVBRICS