Investigadores chinos han logrado, por primera vez, la entrelazación cuántica multipartita y la generación de estados de clúster en un chip cuántico fotónico integrado. Este avance elimina las principales limitaciones en el desarrollo de estos dispositivos y sienta las bases para tecnologías cuánticas escalables, incluidas la computación y las redes. Así lo informa Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.
El estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad de Pekín y la Universidad de Shanxi, permitió resolver el desafío de crear una entrelazación estable de cúbits fotónicos. El profesor Wang Jianwei, de la Universidad de Pekín, destacó que uno de los mayores retos fue la formación determinista de estados de clúster, esenciales para el funcionamiento de los chips cuánticos fotónicos.
Gracias a nuevas tecnologías de control, medición y bombeo coherente, los investigadores lograron desarrollar diversas estructuras entrelazadas y confirmar su estabilidad en pruebas experimentales. El chip desarrollado, basado en variables continuas, es capaz de generar estados de clúster de forma determinista, lo que amplía su potencial en computación cuántica, sensores y comunicaciones.
El académico de la Academia China de Ciencias, Gong Qihuang, calificó este logro como un paso significativo en el desarrollo de chips cuánticos fotónicos integrados. Anteriormente, el equipo de investigadores ya había desarrollado un chip cuántico ultraescalable con 2.500 componentes, proporcionando una base sólida para los futuros ordenadores cuánticos.
@TVBRICS