Pekín, 21 jul (Sputnik).- China nunca ha suministrado armas letales a las partes en conflicto en Ucrania, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Guo Jiakun.
El 18 de julio, el Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó el 18 paquete de sanciones contra Rusia, que incluye medidas contra 14 personas físicas y 41 entidades jurídicas, 18 de ellas registradas en los Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Mauricio, China, India y Azerbaiyán.
“En cuanto a la crisis ucraniana, China siempre se ha comprometido con la promoción de las negociaciones de paz, nunca ha suministrado armas letales a las partes en conflicto y ha controlado estrictamente la exportación de mercancías de doble uso”, dijo Guo en una comparecencia ante la prensa al comentar la decisión de la UE de incluir a instituciones chinas en la lista de sanciones.
Según la base de datos Castellum.AI, se activaron casi 21.700 sanciones individuales y sectoriales contra Rusia en menos de tres años de su operación militar especial en Ucrania, del 24 de febrero de 2022 al 19 de enero de 2025.
Las autoridades rusas reiteraron en repetidas ocasiones la capacidad del país para resistir las sanciones occidentales, que no dejan de intensificarse. Según Moscú, Occidente carece de la voluntad política para admitir el fracaso de las medidas restrictivas contra Rusia, mientras que incluso en los propios países occidentales muchos critican su ineficacia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, sostiene que la política de contención contra Rusia forma parte de la estrategia a largo plazo de Occidente, cuyas sanciones asestan un duro golpe a la economía mundial. (Sputnik)
vp/ks/sp