En 2024, China plantó 4,45 millones de hectáreas de bosques y mejoró 3.22 millones de hectáreas de pastizales, según informó CGTN, socio de la red TV BRICS.
Como parte de sus iniciativas ambientales, el país también restauró 2.45 millones de hectáreas de tierras desérticas, elevando la cobertura forestal a más del 25%. Estos logros fueron anunciados en una videoconferencia nacional sobre silvicultura y gestión de pastizales.
Un papel clave en la lucha contra la desertificación lo desempeñó el programa “Cinturón Forestal de las Tres Regiones del Norte”, el mayor proyecto de reforestación del mundo. Se destinaron 32 mil millones de yuanes (4.46 mil millones de dólares) a su implementación, lo que permitió financiar 287 proyectos ecológicos y 58 viveros.
La expansión de las áreas verdes también alcanzó las ciudades: ahora, el 43,32% de las zonas urbanizadas están cubiertas de vegetación, y el espacio promedio de parques por habitante ha alcanzado los 15,65 metros cuadrados. Más de 200 ciudades han obtenido el título de “Ciudad Forestal Nacional”, mientras que la cobertura de áreas verdes en las aldeas aumentó al 32,01%.
Según la Administración Nacional de Silvicultura y Pastizales, China sigue liderando el mundo en superficie forestada. En 2023, su absorción anual de carbono superó los 1.2 mil millones de toneladas, y el volumen total de la industria forestal alcanzó los 9 billones de yuanes (aproximadamente 1.24 billones de dólares), consolidando a China como el mayor productor, consumidor y exportador de productos forestales del mundo.
@TVBRICS