China responde a EEUU: aranceles adicionales del 34% y demanda ante la OMC.

China responde a EEUU: aranceles adicionales del 34% y demanda ante la OMC.

China anunció este viernes contramedidas contra los aranceles de EE.UU. impuestos a sus socios comerciales, incluida China, con medidas que incluyen la imposición de aranceles adicionales del 34% a todos los productos importados desde EE.UU. y la presentación de una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con los llamados “aranceles recíprocos” de EE.UU.}

La rápida combinación de contramedidas de China es una respuesta legítima y razonable a las acciones unilaterales de acoso de EE.UU. que violan las normas del comercio internacional, declaró Gao Lingyun, experto de la Academia China de Ciencias Sociales en Beijing.

Se esperan más contramedidas de otros países y regiones contra los aranceles de EE.UU. Todas las partes deben trabajar juntas para mantener un entorno comercial basado en normas y responder colectivamente a las acciones arbitrarias de EE.UU. que socavan las normas comerciales de la OMC, declaró Huo Jianguo, vicepresidente de la China Society for World Trade Organization Studies en Beijing.

China impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos originarios de EE.UU., basándose en las tasas arancelarias aplicables actuales, a partir del 10 de abril, luego de que EE.UU. impusiera aranceles “recíprocos” a las importaciones chinas en EE.UU. el miércoles (hora de EE.UU.), anunció este viernes la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

Los aranceles adicionales entrarán en vigor el 10 de abril. Las políticas actuales de franquicia y reducción de impuestos permanecerán sin cambios, y los nuevos aranceles no estarán sujetos a exenciones, señaló el anuncio.

Los bienes que sean despachados desde su lugar de origen antes del 10 de abril de 2025 e importados entre el 10 de abril de 2025 y el 13 de mayo de 2025 no estarán sujetos a los aranceles adicionales especificados en el anuncio.

También este viernes, el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) anunció que China ha presentado una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) respecto a la imposición por parte de EE.UU. de aranceles “recíprocos” a sus socios comerciales, incluida China, según un comunicado de MOFCOM publicado en su sitio web.

La imposición por parte de EE.UU. de los aranceles viola gravemente las normas de la OMC, perjudica severamente los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC, y socava significativamente el sistema multilateral de comercio basado en normas y el orden económico y comercial internacional. Este es un ejemplo típico de acoso unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global. China se opone firmemente a esto, señaló MOFCOM en el comunicado.

Medidas Multifacéticas

Además de las contramedidas mencionadas anteriormente contra los “aranceles recíprocos” de EE.UU., las autoridades chinas también implementaron una serie de medidas relacionadas con entidades estadounidenses o comercio vinculado a EE.UU., así como medidas de control de exportaciones.

El MOFCOM anunció el viernes que ha añadido 11 empresas estadounidenses, incluyendo al fabricante de drones Skydio, a la lista de entidades no confiables, según un comunicado oficial.

En años recientes, empresas como Skydio y BRINC Drones han ignorado la firme oposición de China y participado en una supuesta cooperación de tecnología militar con la isla de Taiwán, socavando gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo de China. Con base en las leyes pertinentes, China ha responsabilizado legalmente a estas empresas por sus acciones ilícitas.

El MOFCOM también anunció el viernes la inclusión de 16 empresas estadounidenses – incluyendo High Point Aerotechnologies, Universal Logistics Holdings y Source Intelligence – en su lista de control de exportaciones. Se prohíbe la exportación de artículos de doble uso a estas 16 entidades, y cualquier actividad de exportación relacionada en curso debe suspenderse inmediatamente, según el anuncio.

Adicionalmente, el MOFCOM inició el viernes una investigación antidumping sobre tubos para tomógrafos médicos importados desde EE.UU. e India, reportó Xinhua. La investigación fue iniciada a solicitud de la industria doméstica, y los productos investigados son ciertos tubos para tomógrafos médicos con rodamientos de bolas, indicó el MOFCOM.

El MOFCOM también anunció una investigación sobre competitividad industrial respecto a la importación de tubos para tomógrafos médicos. Esta marca la primera investigación de este tipo iniciada por el MOFCOM a petición de la industria nacional.

El MOFCOM y la Administración General de Aduanas (GAC) anunciaron el viernes la implementación de controles a la exportación de ciertos artículos relacionados con tierras raras medias y pesadas. De acuerdo con la Ley de Control de Exportaciones del país y otras regulaciones pertinentes, publicaron un anuncio sobre la implementación de estas medidas para siete categorías de elementos, incluyendo samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio.

Paralelamente, la GAC suspendió el viernes las calificaciones de importación de seis empresas estadounidenses, para proteger la salud de los consumidores chinos y garantizar la seguridad de la industria ganadera del país.

Las suspensiones incluyen: una empresa estadounidense vinculada a exportaciones de sorgo a China, tres empresas dedicadas a harina de carne y hueso de ave, y dos empresas exportadoras de productos avícolas.

Recientemente, las aduanas chinas detectaron niveles excesivos de zearalenona y conteo total de mohos en sorgo importado de EE.UU., así como Salmonella en harina de carne y hueso de ave estadounidense, según un comunicado en el sitio web de la GAC.

Para salvaguardar la salud pública y la seguridad de la producción ganadera, y en cumplimiento de las leyes chinas y regulaciones de la OMC, las autoridades suspendieron la calificación de importación de sorgo de la empresa C&D (USA) INC, y las calificaciones para importar harina de carne/hueso de ave de empresas como American Proteins, Inc, Mountaire Farms of Delaware, Inc y DARLING INGREDIENTS INC.

En un aviso separado, las aduanas chinas indicaron haber detectado repetidamente furazolidona (fármaco prohibido por la ley china) en productos avícolas estadounidenses, por lo que suspendieron las importaciones de empresas como Mountaire Farms of Delaware, Inc y Coastal Processing, LLC.

“No es Estados Unidos primero, sino Estados Unidos solo”

El presidente estadounidense Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva sobre los llamados “aranceles recíprocos”, imponiendo un arancel base mínimo del 10% y tasas más altas a ciertos socios comerciales, incluyendo un 34% para China.

Los llamados aranceles “recíprocos” de EE.UU. provocaron un rechazo inmediato tras su anuncio el miércoles, con oposición expresada por aliados como la UE, Canadá y Japón.

Los denominados “aranceles recíprocos” impuestos por EE.UU. violan las normas del comercio internacional, ya que se basan en leyes domésticas estadounidenses en lugar de regulaciones comerciales internacionales ampliamente aceptadas. Este enfoque ignora completamente los intereses de otros países y es un acoso unilateral típico, centrado únicamente en los intereses de EE.UU., señaló Gao.

“Esto no es ‘América primero’; esto es ‘América sola'”, declaró Hildegard Müller, presidenta de la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA).

Los extensos nuevos aranceles recíprocos de EE.UU. contra gran parte del mundo anunciados hoy representan el abandono por parte de EE.UU. del orden comercial global basado en reglas -y por lo tanto, un alejamiento de los cimientos para la creación de valor global y el correspondiente crecimiento y prosperidad en muchas regiones del mundo, dijo Müller.

“La medida de EE.UU. equivale a detonar una bomba arancelaria sobre el comercio global, destruyendo los fundamentos y reglas del comercio internacional, mientras que al mismo tiempo, esta acción no hará a EE.UU. más grande o rico. En cambio, alimentará la inflación e incluso podría acelerar una recesión económica en EE.UU.”, dijo Li Yong, investigador principal de la Asociación China de Comercio Internacional.

Citando el tema del fentanilo como pretexto, la nueva administración estadounidense ya ha impuesto aranceles combinados del 20% a las importaciones chinas este año, añadiendo más tensiones a su relación bilateral.

“El beneficio mutuo y la cooperación ganar-ganar siempre han sido la perspectiva fundamental de China y la esencia de las relaciones económicas y comerciales China-EE.UU. Al adoptar una mentalidad de víctima y usar amenazas a la seguridad nacional como pretexto, EE.UU. ha bloqueado continuamente los lazos comerciales y de inversión mutuamente beneficiosos entre China y EE.UU., erosionando gradualmente los cimientos de su cooperación económica”, afirmó Li.

La forma correcta para que los dos países aborden y resuelvan los problemas económicos y comerciales es a través del diálogo igualitario y consultas basadas en el respeto y beneficio mutuo -no mediante pensamiento de suma cero, acoso comercial o coerción, sostuvo Li.

/GlobalTimes – Traducción Bricslat