Científicos chinos han utilizado la corrosión de metales para desarrollar electrodos de alto rendimiento, lo que permite modernizar la biomasa de manera eficiente y económica. Aunque la corrosión suele causar la degradación de materiales, los investigadores están explorando su potencial beneficioso, especialmente en el ámbito de los recursos renovables, según informa Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.
Según Zhang Jian, del Instituto de Ciencia e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE, por sus siglas en inglés) de la Academia China de Ciencias, la biomasa es uno de los recursos renovables más abundantes, y su conversión catalítica puede sustituir a los combustibles fósiles y productos químicos tradicionales.
Inspirados en la idea de “convertir el daño en beneficio”, los científicos desarrollaron una matriz de microcables sobre espuma de cobre que facilita la reducción electroquímica eficiente de la biomasa. Este proceso permite obtener materiales ecológicos, como plásticos, caucho y compuestos bioquímicos de alta calidad.
El estudio reveló que el nuevo electrodo tiene una alta eficiencia, logrando una tasa de conversión de biomasa cercana al 96%. Además, la energía de activación para la reducción electrocatalítica fue significativamente menor que en la catálisis térmica tradicional, lo que convierte este método en una alternativa prometedora para su aplicación a gran escala.
@TVBRICS