Científicos chinos desarrollan parche electrónico para administración de medicamentos en órganos

Científicos chinos desarrollan parche electrónico para administración de medicamentos en órganos


Un grupo de investigadores chinos ha presentado un desarrollo que podría suponer un gran avance en la medicina: un “parche” electrónico diseñado para órganos internos. Según los científicos, este invento abre nuevas posibilidades en la administración dirigida de medicamentos y en la reducción de efectos secundarios. Así lo informa Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.


En el proyecto participaron expertos de la Universidad Beihang, la Universidad de Pekín y otras instituciones científicas. Combinando avances en electrónica flexible y tecnología de micro y nano fabricación, lograron crear un dispositivo ultrafino — más delgado que una hoja de papel común — que se adhiere directamente a la superficie del órgano y actúa de manera focalizada.


Este nuevo parche resuelve problemas propios de los métodos tradicionales El invento funciona de forma inalámbrica y puede atravesar las membranas celulares de manera suave y segura mediante una baja tensión eléctrica. 


Gracias a las nanopartículas incorporadas, en el parche se genera un campo eléctrico de alta intensidad que permite entregar el medicamento de forma rápida y precisa en el área deseada.


Según el profesor Chang Linqiang de la Escuela de Ingeniería Biológica y Médica de la Universidad Beihang, la tecnología ya se está aplicando en medicina estética y en el tratamiento de lesiones cutáneas, y en el futuro se espera su uso en terapias contra el cáncer y en la regeneración de órganos tras sufrir daños.

@TVBRICS