Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (UCTC) han presentado una mano protésica biomimética capaz de realizar movimientos complejos como el lenguaje de signos, el manejo de tijeras, el uso de smartphones y el cepillado del pelo. Así lo informa China Daily, socio de la red TV BRICS.
Como especifica la publicación, la principal característica del dispositivo es su alto grado de movilidad. La prótesis pesa 370 gramos, menos que una mano humana, pero tiene 19 grados de libertad activos (el número de movimientos que puede realizar el miembro artificial). Su diseño utiliza aleaciones con memoria de forma que permiten que la mano se mueva con la mayor naturalidad posible.
Además, el dispositivo está equipado con 23 sensores táctiles para un control preciso. El dispositivo también admite control por voz en 60 idiomas con gran precisión de reconocimiento.
Cabe señalar que durante las pruebas, el paciente de 60 años dominó la prótesis en sólo unas horas y superó con éxito las pruebas de funcionalidad de la mano.
Según los científicos, este avance abre nuevas oportunidades no sólo en el campo de las prótesis, sino también en la robótica, la medicina y la industria. En particular, el dispositivo puede utilizarse en condiciones difíciles, como el mantenimiento de instalaciones nucleares, operaciones en aguas profundas y procesos de fabricación de alta precisión.
@TVBRICS