Científicos chinos implementan edición genética para mejorar producción y calidad del maíz

Científicos chinos implementan edición genética para mejorar producción y calidad del maíz


Científicos chinos han aplicado con éxito la tecnología de edición genética para reducir la altura de las plantas de maíz, facilitando el desarrollo de variedades compactas y de alta densidad con mayor resistencia al vuelco, según informó Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.


El maíz, como el cereal más cultivado en el mundo, es esencial para la seguridad alimentaria global. Aumentar la densidad de siembra es clave para mejorar los rendimientos, pero el desarrollo de plantas más cortas y resistentes ha sido limitado por los recursos genéticos disponibles.


Un equipo de investigadores del Instituto de Biotecnología de la Academia China de Ciencias Agrícolas (CAAS, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Universidad Agrícola de Anhui y la Universidad Agrícola del Sur de China, modificó el gen Br2 mediante edición genética dirigida, obteniendo siete líneas transgénicas con mutaciones genéticas distintas en variedades endogámicas de maíz.


Los experimentos de hibridación confirmaron que los 28 híbridos resultantes presentaban características enanas. Además, la introducción de un sistema de edición genómica mediada por un inductor haploide permitió transformar rápidamente plantas haploides editadas en líneas doble-haploides estables en dos generaciones, lo que redujo significativamente la altura en pruebas con tres líneas élite.


Este avance proporciona una herramienta crucial para desarrollar variedades de maíz aptas para plantaciones de alta densidad, mejorando su resistencia estructural y contribuyendo al aumento de la productividad agrícola.

@TVBRICS