En la región chilena de La Araucanía comenzó la XI Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO, con la participación de especialistas de 50 naciones.
El encuentro, que se desarrollará hasta el 12 de septiembre, tiene como sede el geoparque Kütralkura, único sitio del país reconocido en la red mundial de patrimonio geológico, según reporta
Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.
La directora de la Oficina Regional de la Unesco en Santiago, Esther Kuisch Laroche, destacó que estos espacios combinan ciencia, saberes tradicionales y conservación ambiental, generando identidad cultural y fomentando un desarrollo sustentable.
El geoparque Kütralkura se extiende por más de 12.000 km² en siete comunas de la cordillera andina, integrando volcanes, montañas y ríos.
Actualmente existen 232 geoparques en 50 países, y durante la conferencia se abordarán temas como investigación geológica, turismo responsable y experiencias de gestión comunitaria.
@TVBRICS