La expansión de los BRICS y su creciente papel en la economía global abren nuevas posibilidades para las industrias creativas, incluida la moda. Para los diseñadores sudafricanos y las marcas emergentes, el grupo ofrece una vía estructurada hacia los principales mercados de consumo. Al alinearse estratégicamente con los BRICS, las marcas de moda sudafricanas pueden transformar la visibilidad en ventas y la identidad creativa en un crecimiento empresarial sostenible.
Expansión de la moda sudafricana en los mercados BRICS
Eventos como la Semana de la Moda de Soweto brindan una plataforma de lanzamiento para los diseñadores locales. A partir de ahí, la red BRICS+ ofrece pasos naturales hacia el siguiente nivel: la Semana de la Moda de Shanghái en China, la Semana de la Moda de Moscú en Rusia y la Semana de la Moda de São Paulo en Brasil, cada una de ellas con puntos de entrada a mercados distintos pero complementarios.
Dentro de África, Egipto y Etiopía representan oportunidades adicionales para las marcas sudafricanas. Gracias a la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por sus siglas en inglés), las marcas sudafricanas se benefician de reducciones arancelarias y de una mejora en la logística regional, lo que hace que la expansión por el continente sea más práctica y rentable.
Cumplimiento de normas y estándares
Para lograr una entrada exitosa en los mercados BRICS y sus regiones asociadas, las marcas de moda sudafricanas deben prestar especial atención a los requisitos de cumplimiento. Cada destino tiene sus propias normas de etiquetado y estándares de producto, por lo que las etiquetas de cuidado y la información sobre el contenido de fibras deben estar disponibles en varios idiomas, respaldadas por informes de pruebas cuando sea necesario. Proteger la propiedad intelectual es igualmente importante: las marcas comerciales deben registrarse en mercados como Rusia, China, Brasil y Emiratos Árabes Unidos antes de una exposición mayorista, con el fin de reducir el riesgo de usurpación de marca.
En el aspecto financiero, las marcas necesitan establecer sistemas conformes para los pagos transfronterizos y la tributación.
@TVBRICS