Cuba celebra la Primera Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible en el Día Nacional de la Ciencia

Cuba celebra la Primera Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible en el Día Nacional de la Ciencia

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dio inicio a la Primera Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible, un evento que se celebró en la capital cubana en conmemoración del Día Nacional de la Ciencia.

La feria, que contó con la participación de 120 expositores distribuidos en 50 stands, sirvió como un espacio para el intercambio de ideas y proyectos vinculados al avance científico del país, según información de Prensa Latina, socio de la red TV BRICS.

Durante la inauguración, Díaz-Canel estuvo acompañado por el primer ministro Manuel Marrero Cruz y otras autoridades gubernamentales. El presidente realizó un recorrido por los stands, donde conversó con representantes de diversas provincias, empresas, centros de investigación y organismos dedicados al avance científico en Cuba.

En el marco de la celebración, el mandatario entregó la Bandera de Proeza Laboral al Instituto de Meteorología, destacando su contribución al desarrollo del país.

La Habana fue reconocida como la provincia sede de esta celebración, mientras que Pinar del Río, Sancti Spíritus, Camagüey y Holguín también recibieron distinciones por su destacada participación en el ámbito científico.

Este año, la Feria de Innovación para el Desarrollo Sostenible se lleva a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana y se extenderá hasta el próximo 17 de enero. Entre los ejes temáticos de la feria se encuentran la Salud y biotecnología, Informática y transformación digital, así como Servicios, Turismo y desarrollo sostenible.

La celebración del Día Nacional de la Ciencia se estableció en 1990, tres décadas después de que el líder histórico Fidel Castro, afirmara que “el futuro de la nación caribeña tiene que ser necesariamente de hombres de ciencia”.

@TVBRICS