• Delegaciones de Armenia y Turquía abordarán la reapertura de la frontera cerrada en 1993

Estambul (Turquía), 7 sep (Sputnik). – Las delegaciones de Armenia y Turquía sostendrán a principios de la semana próxima una primera reunión con vistas a la reapertura de la frontera entre los dos países, cerrada desde 1993, avanzó este domingo el canal de televisión turco NTV.
La delegación turca, presidida por el embajador Serdar Kiliç, se trasladará a Armenia a través del paso fronterizo de Alican, en la provincia de Igdir.
El primer encuentro se enfocará en las futuras medidas que son necesarias para normalizar las relaciones bilaterales y la implementación de los acuerdos previamente adoptados.
Durante cinco reuniones que Kilic mantuvo en años anteriores con el vicepresidente del parlamento armenio, Rubén Rubinián, las partes acordaron reanudar los vuelos de carga entre los dos países y realizar los trabajos técnicos y de infraestructura necesarios para la posible apertura de la frontera.
Además, llegaron a un acuerdo para simplificar los trámites de visado para los portadores de pasaportes diplomáticos y autorizar el cruce de la frontera armenio-turca por ciudadanos de terceros países, decisión que aún no se ha implementado.
El medio turco califica de significativo que la visita tenga lugar después de que los líderes de Armenia, Azerbaiyán y Estados Unidos firmaran el 8 de agosto en Washington una declaración conjunta sobre la resolución pacífica del prolongado conflicto entre Bakú y Ereván.
El documento incluye una cláusula sobre el proyecto de un corredor de transporte, denominado Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP, por sus siglas en inglés), que conectaría a Azerbaiyán con la república autónoma de Najicheván, el exclave azerí situado entre Armenia e Irán.
Según la agencia Reuters, la ruta operará bajo la legislación armenia y EEUU subarrendará el terreno a un consorcio que se encargará de la infraestructura y la gestión. (Sputnik)
fv