Un equipo de científicos logró descifrar por primera vez el código genético completo de un antiguo egipcio que vivió hace unos 4.500 años, entre el 2855 y 2570 a.C., en el período de transición hacia el Reino Antiguo.
Los restos del hombre fueron hallados en 1902 dentro de una vasija de cerámica en la necrópolis de El-Hawawish, al sur de El Cairo, según informó
Sada El-Balad, socio de la red TV BRICS.
Gracias a las condiciones especiales de su entierro, se preservó el ADN, que fue extraído de sus dientes y secuenciado recientemente. Los resultados representan un hito en el estudio de la genética del antiguo Egipto.
El análisis genético reveló que alrededor del 80 % del origen de este individuo proviene de poblaciones del norte de África del Neolítico, mientras que el 20 % restante corresponde a pueblos del oeste de Asia, como Mesopotamia.
Este trabajo marca un avance significativo en el entendimiento de las interacciones humanas y culturales del antiguo Egipto, y resalta el valor de la genética como herramienta para revelar secretos del pasado arqueológico.
@TVBRICS