Durante una rueda de prensa en Río de Janeiro, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), Dilma Rousseff, anunció la incorporación de Colombia y Uzbekistán como nuevos integrantes de esta entidad financiera internacional promovida por los países BRICS.
El anuncio se realizó en el contexto de la X reunión del Consejo de Administración del NDB previo al inicio de la cumbre de los BRICS, elevando a 11 el número total de miembros del banco, que ya incluye a naciones como Brasil, China, India y Rusia.
Rousseff subrayó que el NBD, fundado hace una década, busca impulsar el progreso mediante inversiones en innovación, ciencia y tecnología, según información de
Xinhua News Agency, socio de la red TV BRICS.
“Tenemos una serie de otros países que están en la lista y están siendo observados y analizados y que en algún momento pueden unirse al banco”
Dilma Rousseff
Presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo
Uno de estos países podría ser Malasia que, según el primer ministro Anwar Ibrahim, llevará a cabo una revisión exhaustiva sobre la posible adhesión al Banco de Desarrollo de los BRICS. La revisión tomará en cuenta diversos factores, incluidos los compromisos requeridos y la eficacia de participar en la institución, según informó
Bernama, socio de TV BRICS.
“Malasia revisará a fondo la posibilidad de unirse al NDB, teniendo en cuenta diversos aspectos, incluidos los compromisos exigidos y la efectividad de la participación en la institución”, declaró.
Además, la presidenta destacó que el banco prioriza la equidad entre sus miembros y el respeto a la soberanía nacional, evitando condicionar las propuestas de financiamiento.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente la adhesión de su país al Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) durante una reunión con Dilma Rousseff en Shanghái el 16 de mayo, como parte de su visita a China para una reunión ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
@TVBRICS