Egipto mejora comercio no petrolero y obtiene superávit con más de 80 países

Egipto mejora comercio no petrolero y obtiene superávit con más de 80 países


Egipto registró una notable mejora en su balanza comercial no petrolera durante el primer trimestre de 2025. Según el Centro de Información y Apoyo a la Toma de Decisiones del Consejo de Ministros, el déficit se redujo un 12,5 %, alcanzando 5.600 millones de dólares frente a 6.400 millones en el mismo período de 2024. 


En el informe de la institución se destaca que Egipto logró un superávit con 83 países y dispone de un amplio margen para diversificar y fortalecer su presencia en mercados globales estratégicos, según replica
Sada El-Balad, socio de la red TV BRICS. 


El resultado de país africano se debió principalmente al incremento de las exportaciones no petroleras, que subieron un 34 % hasta los 13.000 millones de dólares, superando el aumento del 15,5 % en las importaciones. 


Entre los productos con mayor crecimiento destacaron el grupo de perlas y piedras preciosas, las frutas comestibles y las exportaciones de fertilizantes, mientras que se redujeron las ventas de aceites aromáticos, hierro y productos de molienda.


El informe también identificó oportunidades de exportación no aprovechadas, con gran potencial en productos como oro sin procesar, urea, naranjas, fresas congeladas y materiales de construcción, que podrían aumentar las exportaciones en varios miles de millones de dólares. 

@TVBRICS