• Ejército israelí insta a gazatíes de Rafah a evacuar porque vuelven a combatir en la zona

Tel Aviv, 31 mar (Sputnik).- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron una alerta de evacuación para los palestinos en toda la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, afirmando que vuelven a combatir “con gran fuerza” en la zona.
“A todos los residentes de la Franja de Gaza ubicados en las áreas de los municipios de Rafah, Al Nasr y Al Shawka, las áreas regionales oriental y occidental, y los barrios de Al Salam, Al Manara y Qizan Al Najjar (…) por su seguridad, vayan inmediatamente a los refugios de Al Mawasi”, difundió el portavoz de las FDI en árabe, Avichai Andrae, en la plataforma X.
Añadió que las FDI “están volviendo a luchar con gran fuerza para eliminar las capacidades de las organizaciones terroristas en estas áreas”.
Esta es la mayor orden de evacuación emitida por las FDI desde la reanudación de la ofensiva contra Hamás a principios de este mes y abarca una amplia zona entre Rafah y Jan Yunes, donde las FDI no habían operado hasta ahora con fuerzas terrestres.
El sábado, el ejército israelí dijo que había ampliado sus operaciones en el sur de Gaza, con tropas avanzando hacia Rafah como parte de los esfuerzos para expandir una zona de amortiguación a lo largo de las fronteras de la Franja y eliminar la infraestructura de Hamás.
La noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí reanudó los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, aseguró que la decisión se debía a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.
El Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás, informó de más de 850 muertos por ataques israelíes contra la Franja desde el 18 de marzo, lo que eleva a al menos 50.200 víctimas mortales el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Al expirar oficialmente la tregua, las hostilidades seguían sin reanudarse por los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos. (Sputnik)
ms/sp