• El canciller bielorruso invita a la presidenta del banco del grupo BRICS a Minsk

Minsk, 7 jul (Sputnik).- El ministro de Exteriores bielorruso, Maxim Rizhenkov, invitó a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, en inglés), Dilma Rousseff, a visitar Minsk para abordar la posible incorporación de Bielorrusia al banco del grupo BRICS.
Así lo comunicó la Cancillería bielorrusa al resumir el encuentro que Rizhenkov y Rousseff mantuvieron en Río de Janeiro el domingo, durante la primera jornada de la XVII cumbre del grupo BRICS.
“A la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo, Dilma Rousseff, se le ha sugerido que visite la República de Bielorrusia para estudiar la hoja de ruta de la cooperación de nuestro país con el banco, particularmente las perspectivas de nuestra incorporación a esta estructura del BRICS”, dice una nota de prensa emitida por Exteriores.
Establecido formalmente por el grupo BRICS en 2015, el Nuevo Banco de Desarrollo busca movilizar recursos para proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en mercados emergentes y países en desarrollo.
Desde su fundación, el NDB aprobó la financiación de 120 proyectos por 40.000 millones de dólares en países miembros, en las áreas de energía limpia y eficiencia energética, infraestructura de transporte, agua y saneamiento, infraestructura digital, protección ambiental e infraestructura social.
La XVII cumbre de los BRICS se celebra el 6 y el 7 de julio en la ciudad brasileña de Río de Janeiro bajo el lema ‘Fortalecer la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible’.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan el 39 por ciento del producto interno bruto mundial y más del 48 por ciento de la población global. (Sputnik)
fv/sp