En Moscú se celebrará la VI edición del foro-festival federal “Semana Creativa Rusa”, el principal acontecimiento en el ámbito de la economía creativa. Se reunirán más de 350 ponentes de los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y los BRICS. La red de medios TV BRICS actuará como socio informativo internacional del evento.
El acto central será la sesión plenaria “Estado visionario: una nueva filosofía del liderazgo intelectual y creativo de Rusia”. Los participantes discutirán la estrategia de desarrollo de la economía creativa, basada en valores tradicionales, multipolaridad e innovación.
La presidenta de la organización autónoma sin fines de lucro “Economía Creativa”, Marina Mongush, señaló que el foro es una plataforma para diseñar el futuro de las industrias creativas.
“Hoy este trabajo se desarrolla a un nivel fundamentalmente nuevo, con un mayor enfoque en valores y oportunidades para todas las personas talentosas. […] Estamos seguros de que traerá beneficios reales para ellos y, estratégicamente, contribuirá a la dinámica activa de crecimiento de la economía de la experiencia, cuando los negocios creativos crean productos de alta rentabilidad y la participación del sector alcanza e incluso supera el 6 por ciento del PIB del país”, declaró.
El programa del foro se centra en tres áreas clave: economía orientada a valores y cooperación internacional, desarrollo territorial de las regiones mediante industrias creativas y nuevas profesiones en la era de la digitalización.
En los debates participarán altos funcionarios y líderes empresariales, entre ellos los viceprimeros ministros Alejandro Novak y Dmitri Chernishenko, así como ministros y altos directivos de las mayores empresas.
En total, están previstas más de 60 sesiones que abarcarán cuestiones actuales del desarrollo de la economía creativa y nuevas oportunidades para empresas y gobiernos.
La “Semana Creativa Rusa” es el principal evento federal en el ámbito de la economía creativa de Rusia, que se celebra desde 2020. Está organizada por organización autónoma sin fines de lucro “Economía Creativa”, el Centro Federal de Apoyo a las Industrias Creativas. En cinco años, el foro ha reunido a más de 153.000 participantes y 700 ponentes de 19 países, sirviendo de plataforma para la creación de nuevas ideas, estrategias y soluciones empresariales que impulsan el desarrollo del sector.
@TVBRICS