Moscú, 14 abr (Sputnik).- El líder del bloque de la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y probable futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, admitió la posibilidad de que Alemania suministre misiles de crucero Taurus a Ucrania, aunque subrayó que esto debe coordinarse con los socios europeos.
“No participaremos directamente en el conflicto, pero sí dotaremos al Ejército ucraniano con ese tipo de armamento. Además, el Ejército ucraniano actúa siempre de forma defensiva, solo reacciona, y debería poder influir en lo que ocurre”, dijo Merz en una entrevista con la cadena de televisión ARD, al ser preguntado por su postura actual sobre el envío de los Taurus a Ucrania.
Según el político, varios países europeos ya están suministrando misiles de crucero a Kiev.
“Siempre he dicho que sólo lo haría en coordinación con los socios europeos. Los británicos lo hacen, los franceses también, y los estadounidenses con más razón. Si hay acuerdo, Alemania debe participar”, afirmó.
Antes de las elecciones parlamentarias en Alemania, Merz criticó en repetidas ocasiones al canciller Olaf Scholz por negarse a enviar los Taurus a Ucrania. Incluso llegó a prometer que pondría un ultimátum a Rusia para detener los ataques a la infraestructura ucraniana en 24 horas, o de lo contrario enviaría los misiles. Sin embargo, más tarde negó haber planteado o mencionado lo del ultimátum.
Moscú advirtió en reiteradas ocasiones que la Alianza Atlántica está “jugando con fuego” al suministrar armas a Ucrania, y que los convoyes extranjeros con armas serían “objetivo legítimo” para su Ejército nada más cruzar la frontera.
Estados Unidos y la OTAN, según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, participan directamente en el conflicto en Ucrania, no solo mediante el suministro de armas, sino también mediante la capacitación de personal en territorio del Reino Unido, Alemania, Italia y otros países. (Sputnik)
at/ks/pd