Moscú, 20 ago (Sputnik).- El mapa de Ucrania, exhibido en la Casa Blanca durante el reciente encuentro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, sirvió como una fuerte bofetada para el último y sus partidarios, según declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
La televisión británica informó antes que, durante la reunión a puerta cerrada en el Despacho Oval, se colocó un mapa de Ucrania. Según se informó, la parte oriental del mapa estaba coloreada de rosa, indicando el territorio bajo control ruso. Posteriormente, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Dan Scavino, publicó una nueva foto del Despacho Oval donde se veía el mapa de Ucrania.
“Ese dibujo fue una bofetada tan poderosa, destinada a hacerles entrar en razón. Para todos aquellos que durante varios años han estado desconectados de la historia, de la geografía y de la realidad, discutiendo sobre el campo de batalla donde todo debía resolverse, sin comprender de qué hablaban. Esta bofetada probablemente buscaba, de alguna manera mágica, sacudir a Zelenski. Creo que hacerle entrar en razón completamente será muy difícil para cualquiera”, dijo Zajárova a la emisora de radio Sputnik.
Según la diplomática, el mapa mostraba de manera clara a Zelenski y a quienes él protege, así como a quienes se protegen detrás de él, “cuánto han perdido en todos los sentidos”.
El lunes, Trump recibió en la Casa Blanca a Zelenski y a otros seis líderes europeos: los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Alexandr Stubb, de Finlandia, así como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Los líderes europeos, que conforman la llamada ‘coalición de voluntarios’, llegaron a Washington para respaldar a Zelenski en las negociaciones que impulsa Trump para poner fin al conflicto en Ucrania, y después de que el mandatario estadounidense mantuviera una reunión bilateral el 15 de agosto en Anchorage, Alaska, con su par ruso, Vladímir Putin. (Sputnik)
im/ks/hm