Este 3 de mayo, celebra el Día de la Cruz en las instalaciones del Parque Cuscatlán, con una diversidad de actividades artístico-culturales para disfrutar en familia.
El 3 de mayo en El Salvador es un día de fiesta, de celebración, de tradición. Así lo manifiesta Heriberto Erquicia, el director del Centro de Investigaciones de la Universidad Pedagógica, en un post que se compartió en las redes sociales de dicho centro educativo en 2024.
Y en efecto, cada 3 de mayo se conmemora en El Salvador una de las expresiones culturales concebidas por ese sincretismo heredado por la Conquista española.
Te puede interesar: “Buses alegres” anuncian rutas turísticas accesibles para disfrutar en mayo
Para Erquicia, esta es una tradición -que si bien se celebra en otras latitudes latinoamericanas- está muy arraigada en el país, en donde se festeja en centros escolares, espacios culturales, universidades y museos.
Las cruces elaboradas de árbol de jiote -para que no llegue a bailar el diablo- lucen gallardetes de colores, flores y papel picado, en medio de grandes cantidades de fruta.

En la dimensión religiosa, se celebra a la cruz para dar gracias al Todopoderoso por la cosecha obtenida. Pero también marca el ciclo agrícola, que actualmente ha sido modificado con el cambio climático.
En 2025, el Parque Cuscatlán de San Salvador se une a esta fiesta nacional con una agenda especial enfocada en la familia.
Lee también: Suchitoto promueve el encuentro entre cine y arte este mayo
Desde sus redes sociales, invita a adultos y chicos a visitar sus instalaciones este sábado y ser parte de las diferentes actividades que se dearrollarán.
La programación inicia a la 1:00 de la tarde y se extenderá hasta las 6:00.

Además de talleres, habrá presentaciones artísticas-culturales, como la de los Historiantes de San Antonio Abada y el ballet folclórico.
Según lo detallado por el Club Rotario San Salvador-Cuscatlán, en el sitio rotarca.org, la tradición del Día de la Cruz tiene raíces en la celebración cristiana de la Santa Cruz y en los rituales indígenas de agradecimiento a la tierra y a dioses como Xipe Tótec
Si aún no tenías planes para este finde, visitar el Parque Cuscatlán surge como una buena opción para disfrutar en familia.
REGRESAR A LA PORTADA
@ESalvador