El Centro de Medios de Información y Cultura BRICS+ en Moscú acogió la proyección de la película de animación china “Una chica llamada Nu Naita” (2020, dirigida por Ju Yuanhao). El acto coincidió con las celebraciones del Año Nuevo chino y fue organizado por la red de medios TV BRICS.
Según Oxana Serpak, portavoz de la red internacional y directora del Centro de Medios BRICS+, los espectáculos de animación son un área importante del trabajo del centro de medios. Señaló que de este modo el público ruso tiene la oportunidad de conocer los mejores ejemplos del arte de la animación de los países BRICS.
“Con motivo del Año Nuevo chino, presentamos al público una maravillosa película de animación sobre la vida de una niña china que aprende a entablar relaciones con su familia y sus amigos. Creo que nuestros niños encontrarán muchos rasgos familiares en la imagen de Nu Naita! Estamos eternamente agradecidos a nuestros socios chinos por la oportunidad de mostrar el proyecto, que es muy popular en China”, dijo Serpak.
Además, los invitados del centro mediático se familiarizaron con las tradiciones de celebración del Año Nuevo según el calendario lunar: la actriz, directora y especialista en musicales chinos María Kuzina dio una conferencia informativa sobre este tema. En un comentario exclusivo para TV BRICS, afirmó que la riqueza cultural y la historia centenaria de China atraen a personas de todo el mundo.
“Me gustan mucho los dibujos animados, pues introducen al público en la cultura china de forma entretenida. Me complace dar conferencias sobre la animación china, que a través de historias sencillas transmite profundos significados relacionados con la filosofía, la cultura, la historia y la mitología chinas”, añadió Kuzina.
Anteriormente, el centro de medios acogió proyecciones de películas de animación de directores de los países BRICS con motivo del Año Nuevo. Los visitantes del evento también aprendieron sobre la cultura de los países BRICS a través de entretenidos concursos y conferencias.
El Centro de Medios BRICS+ fue creado por la Biblioteca de Literatura Extranjera y la red de medios TV BRICS en octubre de 2024. Sus actividades están dirigidas a desarrollar y fortalecer la cooperación humanitaria entre los diferentes países, popularizar la cultura, la ciencia y la educación.
@TVBRICS