En India se implementó un ambicioso proyecto ecológico para restaurar tierras degradadas

En India se implementó un ambicioso proyecto ecológico para restaurar tierras degradadas

En Koradi, una zona industrial a las afueras de la ciudad de Nagpur, India, un terreno árido cubierto de ceniza voladora de una central térmica ha sido transformado en un bosque de bambú.

El proyecto fue liderado por Lal Singh, del Instituto Nacional de Ingeniería Ambiental (CSIR-NEERI, por sus siglas en inglés), quien aplicó un enfoque científico para restaurar ecosistemas degradados. Así lo informa ANI, socio de TV BRICS.

En un área de 1.500 hectáreas se plantaron más de 500.000 brotes de bambú. Bajo el método de “eco-rejuvenecimiento” se emplearon especies de rápido crecimiento, tratamientos microbianos y aditivos orgánicos. En solo seis meses, las plantas alcanzaron alturas de hasta 7 metros, reduciendo la contaminación del aire en un 90%.

Según los especialistas, el bambú no solo purifica el aire y mejora la calidad del suelo, sino que también posee un alto valor comercial: tras tres años, puede cosechar anualmente con un rápido retorno de inversión.

“Este modelo integra restauración ambiental, beneficios económicos y desarrollo social. No sólo plantamos bambú, plantamos oportunidades”, afirma Singh. El proyecto de Koradi demuestra cómo la ciencia y el compromiso comunitario pueden convertir un paisaje contaminado en un símbolo de vida y sostenibilidad.

@TVBRICS