Estimados abonados, la Agencia Sputnik Nóvosti les ofrece una revista de la prensa rusa para el 12 de diciembre.
KOMMERSANT
• La OPEP baja su previsión de crecimiento la demanda mundial petrolera en 2024 por quinta vez consecutiva
La OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) redujo su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 210.000 barriles diarios (b/d), hasta 1,6 millones de b/d en 2024.
Así, espera que la demanda mundial del crudo este año se sitúe en 103,8 millones de b/d.
Las previsiones se redujeron más notablemente para los países asiáticos, incluidos China e India.
Al mismo tiempo, a diferencia de la Agencia Internacional de Energía (AIE), la OPEP supone que la demanda en China a finales de este año no disminuirá, sino que aumentará a 16,8 millones de b/d.
IZVESTIA
• Rusia debería convertirse en líder en el uso de la inteligencia artificial, afirma Putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, participó el miércoles en la sesión plenaria de la conferencia internacional AI Journey 2024, que se celebra en Moscú del 11 al 13 de diciembre.
Según el mandatario, las tecnologías de inteligencia artificial pretenden convertirse en el recurso más importante para lograr los objetivos de desarrollo nacional, asegurando el fortalecimiento de la capacidad de defensa del país, el desarrollo cualitativo de la economía y los sectores sociales, la administración pública y el crecimiento de la innovación.
“Para resolver con éxito estas tareas, Rusia debe convertirse en líder mundial no solo en la creación, sino también en la escala de aplicación y penetración de la inteligencia artificial en todas las esferas de nuestra vida sin excepción”, subrayó el líder ruso.
NEZAVISIMAYA GAZETA
• EEUU está preocupado por la construcción de una central nuclear en Uzbekistán
Rusia propone la construcción de centrales hidroeléctricas y nucleares en un esfuerzo por fortalecer su posición en Asia Central. De esta manera, la corporación estatal rusa Rosatom comenzó a implementar un proyecto en Uzbekistán.
En el contexto del inicio de la construcción de una central nuclear en Uzbekistán, el embajador estadounidense en Taskent, Jonathan Henick, llamó a las autoridades del país a tener cuidado al elegir un socio técnico para la construcción de la primera central nuclear.
En una entrevista con el canal de televisión Uzbekistán 24, el diplomático afirmó que EEUU está dispuesto a apoyar a Uzbekistán en el desarrollo de la energía nuclear.
El embajador enfatizó que la máxima prioridad para EEUU y sus socios internacionales a la hora de planificar el futuro energético es asegurar la diversificación de las fuentes de energía. (Sputnik)
ech