Moscú, 5 may (Sputnik).- El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, llamó este lunes al Gobierno de Israel a detener los ataques a Siria y la ocupación de los Altos del Golán.
“La nueva ocupación de los Altos del Golán y los ataques sobre Siria sólo contribuyen a una mayor desestabilización de la región y dificultan una transición política pacífica e inclusiva. Urgimos al gobierno de Israel a detener esas acciones”, señaló el titular español en las redes sociales.
Albares enfatizó que “la estabilidad de Siria es clave para la paz en Oriente Medio”.
España, agregó, está comprometida con la unidad y la integridad territorial de Siria.
El jefe de la diplomacia española llamó también a las nuevas autoridades sirias a garantizar la seguridad de todas las comunidades religiosas y étnicas de ese país.
En la noche del 29 al 30 de abril, en la ciudad de Sahnaya, en el sur de Siria, con población principalmente árabe drusa, estallaron enfrentamientos entre los grupos radicales y los combatientes de la autodefensa drusa.
Anteriormente, el 29 de abril, los enfrentamientos armados se produjeron en la vecina ciudad de Jaramana, donde las milicias drusas impidieron a los paramilitares entrar en la urbe.
Los drusos son un grupo étnico-confesional de árabes que residen en el Líbano, Siria, Israel y Jordania. Después del cambio del poder en Damasco a finales de 2024, las autoridades de Israel afirmaron que defenderían a los drusos sirios de las persecuciones por parte de los elementos radicales.
El 8 de diciembre de 2024, las fuerzas de la oposición armada siria y el grupo Hayat Tahrir al Sham (anteriormente denominado Frente al Nusra, organización proscrita en Rusia por terrorista) tomaron la capital siria y proclamaron el derrocamiento del presidente Bashar Asad, coronando así su ofensiva lanzada el 27 de noviembre de ese mismo año desde el noroeste del país.
El jefe de este grupo, Ahmed al Sharaa, conocido también como Abu Mohammad al Jolani, fue nombrado a finales de enero presidente de Siria para el período de transición tras casi 14 años de guerra civil. (Sputnik)
cc/ks