Moscú, 5 may (Sputnik).- Decenas de miles de viajeros a lo largo de España seguían afectados por retrasos ferroviarios este lunes, en plena vuelta del puente festivo y justo una semana después de un apagón masivo de causas aún indeterminadas paralizara al país entero, incluida la red de transporte.
“Derivada de la incidencia por robo de cable de ayer, los trenes AVE, Avlo y Alvia con salida desde Andalucía seguirán experimentando demoras a lo largo de esta mañana”, publicó la empresa Renfe en su canal de información para viajeros en X el lunes por la mañana.
Varias horas antes, el ministro de Transporte, Óscar Puente, denunciaba en la misma red social “un acto de grave sabotaje en la línea de alta velocidad Madrid Sevilla”, a saber, “4 robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 km”.
La situación se agravó por un “enganchón” de un tren de alta velocidad Iryo que arrastró la catenaria.
“De manera sobrevenida y muy posterior sobre lo anterior y cuando los trenes ya circulaban, un tren de Iryo ha tenido un ‘enganchón’ arrastrando la catenaria (la línea que da electricidad al tren). Solventar esto es lo que ha tenido parada la circulación durante un tiempo cuando ya circulaban todos los trenes”, aclaró el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia.
El diario El Mundo estima que unos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados por retrasos.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, aprovechó el incidente para reprocharle al gobierno su deficiente gestión.
“Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro. La gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios. España tiene que volver a funcionar. Es mi objetivo”, tuiteó el presidente del Partido Popular.
Su compañera de filas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también se volcó en redes sociales para denunciar “una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía”.
“Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta”, agregó. (Sputnik)
fv/nv