Estudiante desarrolla una aplicación que detecta enfermedades cardíacas en solo siete segundos en India

Estudiante desarrolla una aplicación que detecta enfermedades cardíacas en solo siete segundos en India


Un adolescente indio de 14 años, Siddharth Nandyala, ha creado una aplicación móvil capaz de detectar enfermedades cardiovasculares en cuestión de segundos gracias a la inteligencia artificial. La tecnología fue probada en más de 18.000 pacientes en India y logró una precisión superior al 96 %, según informa
Metrópoles, socio de la red TV BRICS.


El funcionamiento del sistema se basa en el análisis de los sonidos del corazón. La aplicación graba los ruidos cardíacos, elimina el ruido externo y detecta anomalías asociadas a afecciones como arritmias, insuficiencia cardíaca, problemas valvulares o signos de enfermedad coronaria. El procedimiento es sencillo: basta con colocar el teléfono cerca del pecho para que la IA procese los datos de manera automática.


Según el joven desarrollador, su objetivo no es sustituir la consulta médica tradicional, sino ofrecer una herramienta de cribado inicial, accesible y eficaz, que permita identificar a personas en situación de riesgo. Siddharth probó personalmente la aplicación en varias clínicas de la India, donde recibió comentarios positivos de médicos y pacientes.


El proyecto ya ha despertado el interés de la comunidad médica por su carácter no invasivo, su facilidad de uso y su efectividad. Actualmente, el joven innovador trabaja en una nueva fase del desarrollo: enseñar a la inteligencia artificial a identificar sonidos pulmonares para diagnosticar enfermedades como la neumonía o la embolia pulmonar.


Además, Siddharth está diseñando una prótesis biónica de brazo de bajo costo que funcionará mediante señales cerebrales. Su objetivo es hacer que las tecnologías de vanguardia sean accesibles para personas con discapacidades en todo el mundo.

@TVBRICS