Estudiantes de Bielorrusia desarrollan un clasificador de basura inteligente

Estudiantes de Bielorrusia desarrollan un clasificador de basura inteligente

Un innovador prototipo de clasificador de basura inteligente ha sido desarrollado en el Tecnoparque Nacional Infantil de Bielorrusia. La iniciativa fue creada por alumnos de 9.º curso, quienes fueron impulsados por su interés en los problemas medioambientales para mejorar la clasificación de residuos. Según la información de BelTA, socio de la red TV BRICS.

El funcionamiento del dispositivo es sencillo: una cámara detecta la basura en una cinta transportadora, captura una imagen y la envía a un ordenador. A través de un modelo de inteligencia artificial entrenado, el sistema identifica el tipo de residuo y envía la información a un panel de control, que ajusta la dirección del deslizamiento del objeto.

El mayor reto del proyecto fue el entrenamiento del modelo informático. “Tuvimos que recopilar una gran cantidad de imágenes de papel, plástico, vidrio y metal, algunas de ellas tomadas por nosotros mismos, para entrenar el sistema de reconocimiento”, compartieron los estudiantes.

Una de las principales ventajas del clasificador es su versatilidad, ya que puede utilizarse tanto en el hogar como en la industria.

“Nuestro modelo puede ser entrenado para reconocer qué tipo de residuo predomina en una carga. Tras varios ciclos de clasificación, se mejora la precisión y se pueden procesar volúmenes mayores”, destacaron los desarrolladores.

El evento en el Tecnoparque Nacional Infantil de Bielorrusia contó con la presentación de 96 proyectos de investigación, entre ellos drones equipados con redes neuronales, un sistema universal de gafas inteligentes y una barra de labios completamente natural, entre otras innovaciones.

@TVBRICS