El Ministerio de Agricultura de Etiopía lanzó oficialmente la Estrategia Nacional de Horticultura y el Programa Insignia de Desarrollo del Enset (planta bananera etíope), con el objetivo de potenciar la seguridad alimentaria, estimular el crecimiento económico y mejorar la nutrición.
Etiopía cuenta con tierras fértiles y cultivos irrigados que, con inversiones dirigidas, pueden satisfacer la demanda interna y generar importantes ingresos por exportación, como ya lo hizo en años previos con más de 286.000 toneladas de productos hortícolas que reportaron 565 millones de dólares.
En este sentido, la estrategia prioriza investigación, manejo poscosecha, agroprocesamiento y mejor infraestructura de comercialización para lograr un desarrollo rural inclusivo y sostenible, según recoge
ENA, socio de la red TV BRICS.
Por su parte, el viceministro Meles Mekonen subrayó que el programa del Enset reforzará la seguridad alimentaria de más de 25 millones de etíopes y el asesor Ali Mohammed resaltó que esta “planta inteligente para el clima”, podría alimentar a más de 40 millones de personas en Etiopía y hasta 100 millones en África.
Asimismo, el ministro etíope de Agricultura, Girma Amente, destacó que estas iniciativas generarán empleos, diversificarán las exportaciones, sustituirán importaciones y reforzarán la capacidad productiva del país.
@TVBRICS